
Compartimos el artículo publicado por el diario inglés
Telegraph: Los investigadores han comprobado que los
niveles de polinización de algunas plantas se han reducido hasta en un
50 % en las últimas dos décadas. El déficit de polinización
"podría ver una reducción drástica en el rendimiento de los cultivos". La investigación, llevada a cabo en las
Montañas Rocosas,
Colorado, es el primero en mostrar que el efecto es real y sirve como una
"advertencia" a
Gran Bretaña, que si algo ha ex

perimentado un mayor descenso, incluso en las abejas y los polinizadores.
"Esto sirve como una advertencia a otros países", dijo el profesor
James Thomson en la
Universidad de Toronto, que llevaron a cabo la investigación.
"Desde hace algún tiempo que las personas han sugerido que los polinizadores están en declive y que esto podría tener un efecto sobre la polinización". Creo que esta es la primera demostración real de que los niveles de polinización están empeorando. Creo que es un retroceso considerable. Creo que los niveles de polinización han disminuido hasta en un 50 por ciento. "Los números de la abeja puede haber disminuido en nuestro sitio de la investigación, pero sospechamos que un d
esajuste climático impulsado por entre los tiempos en que las flores están abiertas y cuando las abejas salen de la hibernación es un importante factor de más". De acuerdo con un estudio previo, de las
abejas están desapareciendo más rápido
Inglaterra que en cualquier otro lugar de
Europa, con más de la mitad de las colmenas en vías de desaparición en los últimos
20 años. De acuerdo a la frase que se le atribuye a
Einstein (algo
No comprobado) la
abeja cumple un papel fundamental en el desarrollo de la vida en la
Tierra, uno de los motivos que podría explicar tendrían que ver necesariamente con las
ondas electromagnéticas, las antenas de telefonía y las alteraciones genéticas por radiación isotrópica. Un tema complejo pero muy real. Recomendamos leer éste
link de un artículo que escribimos a finales del 2008 (
clic para ver).
Link:
www.telegraph.co.uk
Informo:
http://historiasextraterrestres.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario