
La noticia en el
Space.com: Como
terremotos en el espacio, los
spacequakes como son conocidos son temblores en el
campo magnético de la Tierra provocados por el
plasma que vuela desde el
Sol y que podrían ayudar a generar las
coloridas auroras que bailan en la atmósfera, según sugiere un nuevo estudio. Aunque se sienten con más fuerza en la órbita de la
Tierra, estos movimientos pueden también llegar hasta la propia superficie terrestre.
“L
as reverberaciones magnéticas se han detectado en estaciones terrestres de todo el globo, de forma muy similar a como los detectores sísmicos miden un gran terremoto”, dice
Vassilis Angelopoulos de
UCLA, investigador principal de la nave
THEMIS de la
NASA. Y estos movimientos pueden pegar fuerte.
“La energía total de un spacequake puede rivalizar con un terremoto de magnitud 5 o 6″, de acuerdo con
Evgeny Panov del
Instituto de Investigación Espacial de Austria.
Panov es el primer autor de un artículo que informa de los resultados de un estudio sobre
spacequakes en el ejemplar de abril de la revista
Geophysical Research Letters. De acuerdo con
THE
MIS, los chorros
impactan en el campo geomagnético a unos
30.000 kilómetros sobre el ecuador de la
Tierra. El impacto inicia un proceso de rebote, en el cual el plasma entrante rebota arriba y abajo en el reverberante campo magnético, de forma similar a como una pelota de tenis rebota en un suelo alfombrado. El primer rebote es grande, seguido por rebotes con cada vez menos amplitud conforme la energía se disipa en la alfombra.
“Hemos sospechado desde hace mucho tiempo que estaba pasando algo como esto”, dice
Sibeck.
“Observando in situ el proceso, no obstante, THEMIS ha descubierto algo nuevo y sorprendente”.
Link:
www.space.com
Informo: http://historiasextraterrestres.blogspot.com/