
Seguramente es uno de los mayores
encubrimientos de la historia y que se ha mantenido durante siglos involucrando al principio miles y hoy millones de vidas. Pese a su clara visibilidad nadie parece haberlo advertido (o muy pocos). A lo lago del tiempo un sin número de artistas grandes y
No tan grandes han venido contribuyendo a continuar dicho encubrimiento.....estamos hablando del
taparrabos que cubre el bajo vientre de
Jesús en la cruz.
Mientras que es claro que en un prinicipio
Jesús nunca fué representado en p

intura o escultura alguna y sólo adorado por su propia ausencia el constante cambio de las instituciones que comenzaban a administrar su gloria pugnaban por ir permeabilizando su naturaleza humana. Desde el siglo
V los artistas comenzaron a pintar un
cordero al lado de la cruz (a
Jesús se le conoce como el
cordero de Dios), es recién a finales del
VI en donde se osa pintarlo en su humillación extrema:
crucificado. Por ese entonces
Jesús evidenciaba una larga y blanca túnica mostrando sólo los pies y las manos desnudas,
No era una imagen moribunda sino triunfante. La primera representación griega de un
Jesús sufriendo fué en el siglo
X, lógicamente calificada por
Roma de infamia......muy pronto la misma
Iglesia terminaría por caer en la fascinación de aquella forma de expresión artística.
Con una teolog

ía medieval más árida, rígida, estricta y con un
Jesús más lejano en el tiempo la piedad necesitaba un
Cristo más humano, un hombre que casi pudiera tocarse y sentirse, que sea capaz de atravezar por lo mismo que cualquiera de aquel entonces....es así que surge un
Cristo agonizante en la cruz, mermado en sus vestiduras, ensangrentado y despojado de todo orgullo y decoro.
¿Quién hubiera tenido el cuajo de pintar a Jesús desnudo en la cruz tal como se encontraba, como un esclavo?
Lo que reprimió la mano del artista
No fue el pudor ni el decoro, sino la
Teología. Tras aquel redimido
taparrabos un evidente secreto se ocultaba: la marca del cuchillo en la carne del elegido que le arrebataba su
judaísmo (
circuncisión) algo que los cristianos
No tolerarían ver.
Analizar hoy los tipos y formas ornamentales de los
taparrabos en la historia artística del
Jesús en la cruz es todo un tema. Sabemos bien que los últimos días para la
Iglesia C
atólica No han sido precisamente los mejores. Para algunos se trata del comienzo de la caída profética de una de las instituciones (sino la más) importante de todos los tiempos, para otros en cambio es el inicio de un
cisma religioso-cultural, para algunos más entusiastas sólo una prueba más en el largo sendero del recorrido de la
Fé. Lo cierto es que aquel mismo exiguo taparrabos de
Jesús en la cruz que busca tapar un secreto tan grande hoy tendrá que ser reivindicado (metafóricamente hablando), cuantos metros de lienzo necesitará un artista para ocultar
"algo" que siempre se ha sabido y que siempre se ha permitido......y
No sólo hablamos de
Pedofilia, sino también de
conocimiento e información ocultada.
No basta pedir perdón, ni espectorar a pedido del público a los malos elementos.....hace sólo unos días
Federico Lombardi, director de la
Oficina de Prensa de la Santa Sede, aseguró que afrontar los abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes católicos es
“crucial para la credibilidad moral” de la
Iglesia (
clic para ver)....."credibilidad moral" (
recomendamos leer el enlace) osea lo que la
Iglesia hace y está bien y la hace creíble y lo que
No.... Sres:
¿Y en donde queda la ética?,
¿Quién determina la moralidad de la Iglesia?,
¿No es ella misma acaso?
Comprendemo

s que todas las instituciones están integradas por personas falibles y suceptibles al error, lo que
No terminamos de comprender desde hace
2000 años es porqué la castración colectiva al libre pensamiento despojado del dogma creado históricamente por célebres personajes acomodados políticamente y hoy conocidos como papas.
"El último la lleva..." dice un juego conocido de niños, una posta que quema y que el último avala, desde el
apartheid religioso católico, inquisiciones, los acuerdos con la
Alemania Nazi, los vetos, prohibiciones y venta de indulgencias la
Iglesia Católica ha continuado sin temor a su propio pasado y así lo hará. El retener o manipular información histórica que reformulan la estructura del santo marmol del
Vaticano, tales como
nuestro origen, o el verdadero comienzo de todo es una muy buena política de actuar,
es mejor liberar a un Satanás, que en medio de la penumbra de la ignorancia confunda y lleve perdición para que la
Iglesia devuelva la
Luz como perdón y la salvación del
Jesús cristiano.....es mejor confundir para luego perdonar....

Sólo la
Iglesia a logrado que el texto bíblico
"Mejor es para un hombre morir por el amor de un pueblo... se lea
"Mejor en para el pueblo sufrir por el amor de un hombre...", sufriendo
No se está más cerca a
Dios, ni condenando a los miles de pedófilos de sotanas largas, Ud. es tan
Dios como nosotros y todos somos creadores,
No hay que crearle
taparrabos a las verdades, ni dogmas que la gloria divina
No nos permita comprender, todos y cada uno de nosotros somos parte de un todo y nos guste o
No estamos conectados y nos afectamos. El
Satanás liberado ya
No puede confundir más a un sufrido y hoy exigente pueblo y la
Iglesia antes de perdonar fuera tendrá que empezar a perdonarse así misma. Sólo así las verdades se conocerán y comprenderemos que bajo un
taparrabos de mentiras y ocultamientos está la misma verdad que todos dentro ya conocemos.
Reflexiona!
Informo:
http://nuestropasadoextraterrestre.blogspot.com/