
Tras un año de reparaciones, el gran acelerador de partículas
LHC está ya listo para empezar su lenta puesta en marcha. Toda la máquina está enfriada hasta
270 grados centígrados bajo cero (la temperatura imprescindible de operación) y está previsto empezar hoy a inyectar un haz de protones en un sector. El
LHC mide
27 kilómetros de circunferencia y está instalado en un túnel bajo la frontera franco-suiza, en el
Laboratorio Europeo de Física de Partículas (
CERN), junto a
Ginebra. El acelerador sufrió hace un año una gravísima y extensa avería poco después de que el
10 de se
ptiembre de
2008 se hicieran circular por su tubo de alto vacío los primeros haces de partículas. Un cortocircuito provocó graves daños en
53 grandes imanes superconductores (unos
15 metros de longitud cada uno) y es escape de varias toneladas de helio líquido refrigerante. El plan de puesta en marcha del
LHC, esta vez sin el festivo acontecimiento que atrajo el año pasado la atención mundial sobre esa gran máquina científica, es ir probando todos los sectores con los haces, en ambos sentidos, e ir aumentando la energía.El plan actual es que las primeras colisiones de partículas a alta energía se producirán a mediados de diciembre. Para unos días antes, a principios de mes, el director del
CERN, el alemán
Rolf Heuer, ha convocado una fiesta en el laboratorio no directamente de celebración de la puesta en marcha del
LHC, pero que bien puede convertirse en ello si no hay nuevos problemas.
Informo: http://historiasextraterrestres.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario