
La temporada de tormentas en el
Atlántico podría ser la más intensa desde el
2005, cuando el
Huracán Katrina causó la muerte de más de
1,000 personas tras impactar las instalaciones de energía del
Golfo de México, predijo el jueves
27 de Mayo (
2010) una agencia del Gobierno estadounidense. En su primer pronóstico para la campaña que comienza el próximo martes, la
Administración Nacional Oceánica y
Atmosférica de Estados Unidos (
NOAA, según sus siglas en inglés) prevé la formación de
14 a 23 tormentas, de las cuales de
8 a 14 se transformarían en huracanes, casi alcanzando el récord de
15 registrado en el
2005. De tres a

siete podrían ser huracanes de categoría
3 o superiores, con vientos de más de
110 millas por hora (
177 kilómetros por hora), señaló la agencia. Las estimaciones están en línea con predicciones anteriores de especialistas acerca de una temporada particularmente severa, que podría interrumpir las operaciones de crudo, gas y refinerías en el
Golfo de México.
"Si este pronóstico es correcto, esta temporada sería una de las más activas de las que se tenga registro", dijo
Jane Lubchenco, directora de
NOAA.
"La mayor probabilidad de tormentas trae un riesgo mayor de recaladas", agregó.
Link:
www.foxnews.com
INFORMO:
http://historiasextraterrestres.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario