
El misterio del varamiento y muerte de la
ballena franca austral en la
Patagonia argentina quita el sueño a los científicos. Desde
2003 en la península de
Valdés (a
1450 kilómetros al sur de
Buenos Aires) han sido encontrados
366 ejemplares sin vida, a razón de más de medio centenar cada año, pero la cifra ha subido a
81 cetáceos durante
2009. En
Valdés hay dos grandes golfos,
San José y Nuevo, adonde las ballenas concurren a parir. Se calcula que unas
6.100 pueblan sus aguas todas las temporadas reproductivas, de junio a noviembre. En
79 cadáveres que han sido examinados el año pasado
ninguno presentaba evidencias externas de causa de muerte. Es decir, que
No se visualizaron cicatrices, heridas, y ninguna otra pista sobre el motivo del deceso o acciones humanas. Por ahora los científicos sostienen tres hipótesis principales para explicar los picos de mortalidades:
disminución en la disponibilidad
de alimento, exposición a biotoxinas y enfermedades infecciosas, aunque de momento
No fue posible determinar cuál de estas hipótesis es la más probable. Sí se cree que la combinación de dos o incluso los tres factores podría incidir en el fenómeno.
¿Ud. que dice?.....y
¿Qué tiene que ver con nuestros temas?....le recomendamos leer el siguiente enlace (
clic aquí).
Link:
www.elmundo.es
_Informo:
http://historiasextraterrestres.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario