
El día de ayer
16 de Agosto (
2010) a la
1:50 hora local (
06:50 GMT) cuando un
Boeing 737-700 de la aerolínea
Aires y con
121 pasajeros en su interior, que cubría la ruta
Bogotá-San Andrés, se disponía a aterrizar en el aeropuerto de la isla caribeña fue alcanzado por un rayo estrellándolo. (
clic para ver). El resultado decenas de heridos e increíblemente
1 muerto. Ud. se preguntará
¿Qué tiene que ver ésta noticia con nuestra temática? Bien, les contamos que durante nuestro reciente viaje (
Clic para ver) tuvimos la oportunidad de viajar en el cockpit del avión invitados por el capitán de la aerolínea, en aquella oportunidad tuvimos oportunidad de conversar sobre los
sistemas de aeronavegación y la tecnología utilizada para la orientación de los aviones hoy en día en los modernos aviones como los
AirBus. Durante

la conversación se desprendió que ante una
tormenta geomagnética los equipos del avión
si pueden verse seriamente afectados al punto de perder el control de la aeronave, pero más allá del escenario catastrófico (y
no improbable) se nos confirmó que la
FAA tiene un límite de hasta
16 horas de vuelo por día por prevención de fatiga (?) (
clic para ver), ahora cada país aplica sus reglamentos aeronáuticos sin embargo
poco o nada se dice sobre los altos niveles de exposición que tienen respecto a la radiación expuesta.
Tecnología Vs Naturaleza. Considere Ud. estimado lector el clima espacial de hoy, los tripulantes, los aviones, y las tormentas espaciales ¿
No cree Ud. que deberiía haber más allá de la tecnología una política adecuada para el manejo de éste tema?
Informo:
http://historiasextraterrestres.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario