Moscú arde a
40 grados, el sur de
Asia esté anegado por la aguas, en
España practicamente
No se puede respirar y en
Australia los ríos se secan tras la mayor sequía de su historia. Tal sucesión de fenómenos extremos también asombra a los meteorólogos. La
Organización Meteorológica Mundial (WMO), un organismo oficial que aglutina a las agencias nacionales, ha hecho pública una nota en la que asegura que estamos viviendo una
secuencia sin precedentes de eventos meteorológicos extremos. De hecho, en lo que va de año se han registrado récords de temperatura máxima en
17 países del mundo. Según na

rra
John Vidal para el diario
The Guardian, estos son:
Bielorrusia, Ucrania, Chipre, Finlandia, Qatar, Rusia, Sudán, Níger, Arabia Saudí, Chad, Kuwait, Irak, Pakistán, Birmania, Isla Ascensión, Islas Salomon y Colombia."Muchos eventos extremos de diverso tipo están ocurriendo alrededor del mundo", asegura la
WMO,
"dando lugar a una inusual pérdida de vidas humanas y de bienes materiales". Ello incluye la ola de calor récord y los incendios en la
Federación Rusa, las inundación por el monzón en
Pakistán, los deslizamientos de tierra debidos a las lluvias en
China y el desprendimiento de un gran iceberg en
Groenlandia. A esto habría que añadir una larga lista de otras situaciones extremas, como la sequía y los fuegos en
Austria y un número récord de días de alta temperatura en el este de
Estados Unidos. Y aún hay gente que cree que es debido al
CO2....(!) Por otro parte no terminan de decir por ahí que éste cambio climático principalmente en Rusia es gracias a
USA y al
H.A.A.R.P....sin mayor comentario (
clic para ver).
Link:
www.elmundo.es
Informo:
http://historiasextraterrestres.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario