
Bien estimado lector como vamos compartiendo y experimentando todos y cada uno desde nuestros distintos países el
Cosmos está activo y más movido que nunca, desde la semana pasada las noticias de
meteoritos aproximándose a
Tierra nos tuvieron en suspenso, tal fué el caso de denominado
"2011 CA7" que voló a
103 mil 480 kilómetros de la
Tierra el pasado miércoles
9 de Febrero (
2011) convirtiéndose en la
segunda roca en
5 días en acercarse a nuestro planeta (
clic para ver), es necesario recordarle a Ud. que los evidentes ca

mbios que se dan guardan relación directa con
lo que sucede allá arriba y ésto puede explicar muy bien el porqué de muchas cosas, por ejemplo la noticia de
News 24 de éste
14 de Febrero (
2011) de la muerte de
20,000 abejas en el
Canadá (ojo: hemisferio norte)(
clic para ver) o también los problemas en la comunicaciones que se empiezan a presentar también
hoy día (
clic para v
er) y que es efectivamente consecuencia de la
útlima gran tormenta solar tipo M6.6/N1que dimos a conocer ayer (
clic para ver) y que sin duda afecta la
magnetósfera de la forma que la vuelve más inestable que nunca (
clic para ver), es también debido a ésta inestabilidad de la
magentósfera alterada aún más por los
vientos solares que llegamos al tema que hemos trat

ado en tantas oportunidades: el cambio de
polos magnéticos (
clic para ver) algo que podría explicar el porqué hoy científicos japoneses advierten que el
CO2 podría estarse
desplazando hacia el
sur del planeta (
clic para ver), recordemos aquí que desde el año
2003NASA
venía advirtiendo de la
inestabilidad de al
magentósfera (
clic para ver) incluso hoy científicos como
Faurschou Knudsen del departamento de
Geología de la Aarhus University en Dinamarca junto a
Peter Riisager, de la
Geological Survey de Dinamarca y Greenland (GEUS) han venido estableciendo un
relación directa entre las fluctuaciones de la
mágnetósfera y las
precipitaciones o lluvias en los trópicos, ésto en función a un estudio llevado a cabo a estalactitas y estalacmitas de más de
5,000 años en
China y
Omán(
clic para ver) conlcuyendo que la
magetopa
usa causada por una
tormenta geomagnética puede alterar la órbita del
campo magnético terrestre (
clic para ver) causando
supertormentas y disturbios inmediatos en nuestro campos naturales de
navegación (caso pájaros y peces), bien, hoy sin duda (y sin querer afirmar que sea así) bien podrían verse éstos cambios en la
navegación aérea como hoy
14 de Febrero (
2011) donde un avión comercial en
Honduras se estrelló (
clic para ver), esperaremos al
15 de Febrero (
2011) para evaluar que tanto se afectó la
magnetósfera y seguimos atentos a las próxima reacción
thermonuclear de las
placas terrestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario