
En el complejo sudafricano de cuevas
Sterkfontein,
Sudáfrica descubrieron el esqueleto casi completo del
Homo habilis (Hombre hábil). Se estima que aproximadamente tiene dos millones de años. El descubrimiento fue hecho por un grupo de científicos de la
Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica), encabezado por el profesor
Lee Berger. El esqueleto se mostrará al público esta semana. De confirmarse las suposiciones de los científicos, el hallazgo podría ser uno de los descubrimientos más importantes de la paleontología. Actualmente, a pesar de los múltiples hallazgos prehistóricos, los especialistas sólo pueden reconstruir los períodos de la evolución humana basándose en algunos fragmentos. Los críticos de
Darwin consideran este hecho como una prueba de la inconsistencia de la
Teoría de Evolución de las Especies, pues se basa en especulaciones e interpretaciones. El
Homo habilis, la primera especie de homínidos que se considera el antecedente directo del hombre actual, apareció hace unos
2.5 millones de años en el sureste de
África. El volumen de su cerebro era
50% mayor que el de sus antecesores
Australopitecus. interesanet noticia para compartir. Otro argumento en contra de
Darwin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario