NewScientist.- La mayoría de nosotros
No lo notamos, pero
No todos los días tienen la misma duración. Ahora parece que la cámara
SunspotsMovie - que capta regiones oscuras que emergen en la superficie del
Sol - va concluyendo que estas
sunspots pueder ser en parte responsables de las fluctuaciones de milisegundos en el tiempo que tarda la
Tierra para girar una vez sobre su propio eje. Sin embargo ya hay explicaciones de por qué la longitud exacta de un día es variable. Los cambios en los vientos y las corrientes oceánicas causan que el giro de la
Tierra se frene o acelere un poco para compensar durante la preservación del planeta momento en el angular total. Mientras tanto, los cambios en cómo la materia se distribuye en todo el planeta debido al
cambio climático también puede afectar a la velocidad de rotación de la
Tierra. La última asociación, entre las
manchas solares, cuya abundancia se eleva y cae cada 11-años "
ciclo solar", y la tasa de rotación de la
Tierra, es quizás más extraña todavía. Los investigadores han observado durante mucho tiempo que la velocidad

de rotación varía con las estaciones, en respuesta a los patrones de viento cambiantes. Ahora, un equipo dirigido por
Jean-Louis Le Mouël en el
Instituto de Geofísica de París en
Francia ha descubierto que este efecto estacional también crece y se contrae en un ciclo de
11 años, algo así como las
manchas solares. Las estaciones tienen un mayor efecto sobre la tasa de giro cuando las manchas solares son escasas, y un efecto menor cuando las manchas son abundantes, de acuerdo con un análisis de los datos desde
1962 hasta 2009 (
Geophysical Research Letters,
vol 37, L15307). El equipo sospecha que este vínculo entre la abundancia de manchas solares y velocidad de rotación se debe a las
manchas solares de alguna manera alteran los patrones de viento en la
Tierra. Una manera en que puede ocurrir es mediada a través de c

ambios de manchas solares en el brillo de la luz ultravioleta del
Sol. Dado que la luz
UV se calienta la
estratosfera, las manchas solares plausiblemente podría alterar los patrones de viento, dijo
Steven Marcus, del
Jet Propulsion Laboratory en
Pasadena,
California, que
No participó en el estudio. Otro ejemplo más enotnces de como nos afecta el comportamiento del
Sol, para reflexionar:
¿Y en qué nos afecta que los días sean más cortos o largos?.....P.E. unas siglas GPS.
Investiga!
No hay comentarios:
Publicar un comentario